- El acondicionamiento se usa para abrir campo en la médula ósea de su hijo para nuevas células madre y/o suprimir el sistema inmunitario de su hijo.
- La idea del acondicionamiento es reducir la posibilidad de complicaciones por el tratamiento y mejorar los resultados de salud a corto y largo plazo.
- El acondicionamiento puede tener efectos secundarios y riesgos a largo plazo.
- Para algunos niños con IDCG, el acondicionamiento puede no ser apropiado. La necesidad de acondicionamiento de su hijo puede depender de varios factores.
- Existen muchos métodos de tratamiento y acondicionamiento. No hay una sola manera «correcta» que lleve a un resultado exitoso.
- Juntos, usted y los médicos de su hijo deben revisar las opciones disponibles y decidir si se usa el acondicionamiento.

¿Qué es el acondicionamiento?
El acondicionamiento describe un pretratamiento que puede darse a un niño antes de un trasplante de células madre hematopoyéticas (TCMH) o terapia génica. Acondicionamiento significa que su hijo podría recibir quimioterapia y/u otros medicamentos para prepararse para recibir nuevas células madre. La idea es aumentar la posibilidad de que su hijo tenga un resultado exitoso.

¿Por qué a veces se usa el acondicionamiento?
La idea del acondicionamiento es reducir el riesgo de posibles complicaciones por el tratamiento y mejorar los resultados de salud de su hijo a corto y largo plazo. El acondicionamiento puede reducir el impacto de estas posibles complicaciones:

¿Cuáles son los tipos de acondicionamiento?
Existen dos categorías principales de acondicionamiento: (1) medicamentos de acondicionamiento dirigidos a las células madre, y 2) medicamentos de acondicionamiento dirigidos a las células inmunitarias. Estos tienen diferentes objetivos. Los niños pueden tener uno o dos tipos de acondicionamiento antes del tratamiento.

¿Cuáles son los efectos secundarios del acondicionamiento?
Los efectos secundarios a corto plazo son temporales y desaparecen cuando el tratamiento comienza a funcionar. Los efectos secundarios a largo plazo pueden aparecer meses o años después del acondicionamiento. Además, algunos efectos secundarios a corto plazo pueden volverse crónicos y durar mucho tiempo.

¿Cuáles son los resultados del tratamiento con o sin acondicionamiento?
El resultado más exitoso es cuando su hijo tiene un sistema inmunitario completamente funcional que puede combatir infecciones.

¿Cómo deciden los médicos si recomiendan el acondicionamiento?
El tratamiento puede ser exitoso con o sin acondicionamiento. El tratamiento es muy personalizado para las necesidades de cada paciente. No hay una «receta» específica o estándar. Los riesgos personales de cada paciente y su enfermedad actual deben ser evaluados por el médico. Usando esta información, los médicos recomendarán si el acondicionamiento es la mejor opción o no.

¿Cómo están involucrados los padres o tutores legales en las opciones sobre el uso de acondicionamiento?
Como padres o tutores legales de un niño con IDCG, ustedes son quienes toman la decisión final sobre el cuidado de su hijo. Hable con el médico de su hijo sobre todas las opciones de tratamiento disponibles. De igual forma, usted y el médico de su hijo deben discutir los beneficios y riesgos potenciales del acondicionamiento.

Preguntas para hacerle al médico de su hijo
A continuación, encontrará algunas preguntas sugeridas que puede discutir con el médico de su hijo para determinar si el acondicionamiento es la mejor opción.

Apoyo para padres
Tal vez se siente preocupado o frustrado cuando los médicos no pueden garantizar que usar el acondicionamiento lleve a un trasplante más exitoso para su hijo que no usar el acondicionamiento, o viceversa. Es normal sentirse preocupado o frustrado. A menudo las familias dicen que someterse a tratamiento cuando hay tanta incertidumbre es una de las partes más difíciles de la travesía de su hijo con IDCG.